CONCLUSIONES GENERALES
El café es el principal producto de exportación agrícola y representa
cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del
total de las exportaciones peruanas. También, el
Perú se ubica como el tercero de los nueve países de América Latina que exportan este producto, sin tomar en cuenta
a Brasil, situándose después de Colombia y El Salvador.
El Perú cuenta con ventajas competitivas para la obtención de un café orgánico de alta calidad, como son las condiciones climáticas idóneas y el no uso de insecticidas que pueda alterar el cultivo del café.
La
entrevista brindada por el Gerente de Belle’s Coffee, ha sido una herramienta
clave para realizar este trabajo, ya que nos dio a conocer la importancia del café,
y su comercialización a diferentes países, siendo uno de los principales
productos de exportación del Perú. Esto nos ha conllevado a nosotros poder
seguir los pasos para poder crear nuestra propia empresa y poder vender este
producto al exterior y analizar nuevos mercados.
Es
importante que las empresas peruanas exportadoras
cumplan con los requisitos sanitarios para la exportación del café; así mismo,
es indispensable que usen el envase y embalaje adecuado para que el producto no
pueda sufrir daños y pueda ser valorado en nuestros mercados de destino.
Los
mercados de Estados Unidos y Japón son muy exigentes en cuanto a la calidad del
producto, por ello, exigen certificaciones Sanitarias y de Calidad que, en su
mayoría, son emitidas por DIGESA y SENASA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario